Objetivos
Centralizar, agilizar y simplificar los trámites
de exportación de las instituciones involucradas en la actividad exportadora.
Antecedentes El Centro de Trámites
de Exportación (CENTREX), fue creado en 1987, mediante Decreto
Ejecutivo No. 18 dentro de la Ley de Fomento de las
Exportaciones, era parte del Ministerio de Comercio Exterior,
el cual fue absorbido por el Ministerio de Economía, en julio
de 1989.
El 19 de septiembre de 1989, el CENTREX pasó a formar parte
del Banco
Central de Reserva de El Salvador y se le dotó de su
Reglamento, por Decreto Ejecutivo No. 18, de fecha 15 de
septiembre de 1989, el cual a su vez, fue reformado con el
Decreto Ejecutivo No. 30 del 20 de abril de 1994.
Reestructura
Organizativa
A partir del 06 de Abril de 2011, CENTREX se convierte en el
Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones CIEX El
Salvador, mediante
Decreto Ejecutivo No.599 del 20 de Enero del 2011, publicado
en Diario Oficial No.390 del 31 de Enero del 2011.
El CIEX forma parte de la
estructura orgánica del Banco
Central de Reserva de El Salvador, dentro de la Gerencia
Internacional. Está integrado por personal de Banco Central de
Reserva de El Salvador y de los Ministerios de Hacienda a
través de la Dirección General de Aduanas, Agricultura y
Ganadería, Salud, Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la
Defensa Nacional, así como del Consejo Superior de Salud
Pública.
Reconocimientos Los premios
otorgados en reconocimiento al apoyo del sector exportador
son:
PREMIO
INTERNACIONAL OTORGADO AL CENTREX EN CONFERENCIA MUNDIAL DE
ORGANIZACIONES DE PROMOCIÓN DEL COMERCIO, el 12 de Marzo de
2007 en Buenos Aires, Argentina, CENTREX fue galardonado con
el premio "sorpresa", por la eficiencia en los
servicios que presta al sector exportador

La Corporación de Exportadores de
El Salvador (COEXPORT) otorgó en Julio del 2000 un
reconocimiento al Centro de Trámites de Exportación (CENTREX)
por ser una institución que se ha destacado en facilitar y
apoyar el desarrollo del sector exportador.

|