SICEX
SICEX Sistema Electrónico de Comercio Exterior CIEX
Preguntas Frecuentes Página Principal
¿Quiénes Somos?
Acerca del SICEX
Ventanilla Electrónica
Manual Usuario del SICEX
Preguntas Frecuentes
Oportunidades Comerciales
Directorio de Exportadores
Boletines
Noticias
Sitios de Interés
Glosario

PREGUNTAS MAS FRECUENTES:

 

Sobre trámites

 

Sobre Precio de trámites

 

Sobre autorización de exportaciones vía Internet

 

Sobre pagos-e de Derechos de autorización de

Exportaciones y Derechos de Autorización de

Certificados Sanitarios

 

Sobre pago de Servicios de Inspección no Intrusiva

(escáner)

 

Sobre errores de aduana local y extranjera en aceptación

de operaciones

 

PREGUNTA

RESPUESTA

Sobre trámites

1. ¿Qué debo hacer para exportar?

Debe inscribirse como exportador en CIEX-El Salvador.

2. ¿Cuáles son los pasos para exportar?

Verifique los pasos en la Guía de trámites de exportación.

3. ¿Cómo obtengo mis documentos de exportación?

Los puede obtener vía Internet o en CIEX - El Salvador.

Sobre Precio de trámites

1. ¿Qué costo tiene la instalación del SICEX?

Ninguno, solamente debe contar con los requerimientos mínimos y tener acceso a Internet.

2. ¿Cuáles son los precios por los Servicios?

- Estos varían dependiendo el documento a solicitar, a continuación se detallan los precios:

Tipo de Trámite

Precio en Dólares

Registro de Exportador

El exportador no paga por este  trámite.

Autorización de Declaración de Mercancías o Formulario Aduanero Centroamericano

 

US$6.00* + 13% IVA** por cada operación.

Estadísticas Especiales

$1.00 + 13% IVA** por página

Autorización de Certificados de Origen (SGP, Acuerdos de Alcance Parcial, CIEX El Salvador-BCR) y de los Tratados de Libre Comercio vigentes

 

SIN COSTO

Transmisión y registro en el Sistema de la Dirección General de Aduanas en El Salvador.

 

SIN COSTO

Transmisión y registro en los Sistemas de las Aduanas de Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

 

SIN COSTO

Control de Cuotas de Exportación.

 

SIN COSTO

Visado de Exportación de insumos agropecuarios (por factura)


US$6.00 + IVA** por cada operación***.
 

Inspección y certificación de productos de origen vegetal frescos para exportación, por embarque.

US$45.00 + IVA*** por cada operación***.


Inspección y certificación de granos y madera para exportación, por embarque (cuando requiera una declaración adicional en el certificado fitosanitario).
 

US$45.00 + IVA** por cada operación***.


Certificación sanitaria por embarque, para exportación de productos frescos de origen animal (huevos de gallina para consumo humano) y animales vivos (huevos fértiles y pollitos y pollitas de un día o más de nacidos).
 

US$25.00 + IVA** por cada operación***.

Emisión de Certificados fitosanitarios y zoosanitarios de exportación y reexportación por vía terrestre o aérea, por cada 10,000 Kg. o fracción

US$5.71 + IVA** por cada 10,000 kgs. o fracción****

Emisión de Certificados fitosanitarios y zoosanitarios de exportación y reexportación por vía marítima, por cada 40,000 Kg. o fracción

US$5.71 + IVA** por cada 40,000 kgs. o fracción****
 

Certificado de exportación o reexportación de animales (mascotas), material biológico y reproductivo

US$15.00 + IVA** por cada operación***.

*Tarifa vigente a partir del 19 de Marzo de 2012.

** Impuesto al Valor Agregado.


***
De acuerdo a tarifa establecida por el Ministerio de Agricultura y  Ganadería.(Diario oficial No. 13, tomo No.390, de fecha 19 de enero de 2011)

 

****De acuerdo a tarifa establecida por el Ministerio de Agricultura y  Ganadería.(Diario oficial No.141, tomo No.392, de fecha 27 de Julio de 2011)
 

3. ¿Cómo debo hacer el pago por la autorización de los documentos de exportación?

Vía Internet, mediante los Bancos Agrícola, Cuscatlán, DAVIVIENDA y América Central,  previo a autorizar los documentos de exportación (FAUCA, DM y Certificados Fitozoosanitarios).

 

O en la caja del CIEX El Salvador, mediante cheque certificado a nombre del Banco Central de Reserva de El Salvador.

 

Sobre autorización de exportaciones vía Internet

1. ¿Quienes pueden utilizar el Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX)?

Todas la personas naturales y jurídicas que deseen exportar bienes y que estén registrados como exportadores en CIEX El Salvador.

2. ¿Qué debo hacer para acceder al Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX)?

Debe inscribirse o estar inscrito como exportador, y solicitar los usuarios y claves de las personas que lo utilizarán.

3. ¿Cuáles son los requerimientos mínimos para operar en el SICEX?

Características computadora:

a. Procesador de 800 Mhz.
b. Memoria RAM de 256 MB
c. Espacio disponible en disco
    duro de 500 MB

 

Software:

a. Navegador de Internet: Internet 
    Explorer 10.0
b. Adobe Reader 10(http://www.adobe.com/es)

 

Conexión a Internet:

a. Enlace vía modem de 56kbps ó
    enlace dedicado de 64kbps.

 

Impresor:

a. Lasser ó Injek.  

 

Habilidades del personal:

a. Capacitado en el uso de
     Internet
b. Capacitado en el uso de SICEX.

 

4. ¿Qué tipo de impresor necesito?

Injek o Lasser.

5. ¿Qué documentos aduaneros se imprimen en el SICEX?

- Declaración de Mercancías,

- Formulario Aduanero Único Centroamericano, 

- Certificados Sanitarios y

- Certificados de Origen de los Tratados de Libre Comercio con Panamá, Chile, México, República Dominicana, Estados Unidos, Colombia, Taiwán* y Acuerdos de Alcance Parcial de El Salvador con Cuba y Venezuela.

 

*Debe imprimirse en papel seguridad proporcionado por CIEX El Salvador.

6. ¿Cómo es la impresión de los documentos aduaneros?

Se hace de forma simultánea al momento de autorizar la operación de exportación, y se hace en papel bond, tamaño carta.

7. ¿Cuántos originales y fotocopias puedo imprimir?

Las necesarias para ser utilizadas en los trámites con las Aduanas respectivas y los países importadores.  

8. ¿Necesito instalar algún programa especial para el uso del sistema?

No, solamente tener acceso a internet, permitir que se ejecute el software Adobe Reader al momento de la impresión y habilitar el puerto 9000 en su proxy y el puerto  80 que es el usual para http.  

9. ¿Puedo imprimir los documentos en papel membretado?

No.  Por ser documentos propiedad del Gobierno de El Salvador estos deben ser impresos en papel bond blanco y sin membretes de la empresa, ya que esto anularía cualquier documento.

10. ¿Posterior de imprimir los certificados fitozoosanitarios donde debo llevarlos para su autorización?

Puede presentarlos en CIEX El Salvador, o en las oficinas del MAG en las aduana de salida para ser autorizados por los Delegados de la Dirección General de la Sanidad Vegetal y Animal.

 

La impresión de éstos se hace en sus propias empresas para la agilización de sus exportaciones

11. ¿Que debo hacer cuando no puedo ingresar a la pagina del SICEX?

- Verifique si ha escrito bien la dirección de los sitios Web de CIEX: www.centrex.gob.sv y/o www.centrexonline.com

- Consulte con su proveedor de Internet si hay falla en el servidor

 12. Cuales son las ventajas de operar en el SICEX

Emisión de los documentos de exportación en las mismas empresas: Declaración de Mercancías, Formulario Aduanero Único Centroamericano, Certificados Fito y Zoosanitarios  y de Origen de los Tratados de Libre Comercio firmados por El Salvador.

 

Consultas interactivas en línea sobre sus propias operaciones, sistema arancelario,

 

No se paga por instalaciones de software, únicamente se requiere acceso a Internet y un navegador para la Web. 

 

Integración con Teledespacho de la Dirección General de Aduanas y con la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala, DEI de Honduras, DGA de Nicaragua y el Servicio Nacional de Aduanas de Costa Rica. Un solo trámite electrónico para la autorización del CIEX y las Aduanas regionales. 

 

Facilidad de conectividad a nivel mundial. Desde cualquier parte del mundo se podrá consultar información y realizar transacciones. 

Mayor productividad. Entregas de mercancías en forma oportuna a sus clientes.

 

Transacciones seguras. Servicio las 24 horas del día los 365 días del año. 

Flexibilidad de utilizar los recursos informáticos de la empresa (hardware y software), con solamente cumplir las especificaciones técnicas requeridas.

 

Transacciones en tiempo real. El usuario estará conectado en línea con la base de datos del CIEX El Salvador.

  

Potencia la eliminación física de los documentos autorizados. En el futuro existe la posibilidad real de eliminar el papel.­  

 

Mayor productividad. Entregas de mercancías en forma oportuna a sus clientes.

 

13. ¿Cómo puedo consultar en SICEX las transacciones registradas por la empresa?

 

En la opción Exportaciones, Consultar operación de exportación, para lo cual debe tener usuario autorizado en SICEX.

14. ¿Cómo puedo saber si tengo Derechos de Autorización para autorizar exportaciones en SICEX?

 

En la opción Cuenta Corriente, Consultar e Imprimir estado de cuenta, para lo cual deberá tener usuario autorizado en SICEX.

15.¿Cómo puedo saber si un producto que exportaré aparece registrado en SICEX?

En la opción Exportaciones, Consultar incisos arancelarios o caso contrario solicitar  se adicione el producto a exportar remitiendo el Formato de creación de incisos arancelarios (Word, a la dirección ciexexportaciones@bcr.gob.sv  

 

16. He ingresado al sitio pero las pantallas no se ven completas

Asegúrese de estar utilizando el Internet Explorer según los requisitos mínimos de operación en SICEX, si utiliza otro navegador no podrá utilizar SICEX

 

O verifique si tiene habilitada la vista de compatibilidad del Internet Explorer, la cual debe habilitar dando un clic en el icono de la hojita dentada por la mitad (vista de compatibilidad) que aparece a la derecha de la barra de direcciones web.

 

También en la opción HERRAMIENTAS de Internet Explorer puede hacer el cambio ahí aparece la opción de vista de compactibilidad.

 

17. ¿Cómo puedo adicionar un importador o consignatario?

Puede adicionarlo al momento de estar registrando la transacción de exportación, en el paso 4 opción buscar otro consignatario.

 

18. Cuando pago electrónicamente los Derechos de Exportación, se requiere el código de División ¿Qué debo digitar?

Debe digitar 1 o el código correspondiente a la división para la cual realiza el pago, dicha información puede consultarla en Exportadores/Consultar información del exportador.

 

19. ¿Puedo hacer las operaciones de exportación desde un CIBER CAFÉ o mediante el uso de Internet inalámbrico?

Sí puede, siempre y cuando posea su usuario y contraseña de acceso a SICEX y el equipo a utilizar posea los requerimientos mínimos.

 

Al finalizar la autorización de documentos y los pagos electrónicos RECUERDE CERRAR SU SESIÓN

 

20. ¿Es permitido utilizar el SICEX con usuario y contraseña de acceso de otra persona?

No es permitido, debe solicitar a CIEX El Salvador, la actualización de datos del exportador.

21. ¿Qué debo digitar en la casilla “Identificación del Medio de Transporte”?

Según el medio de carga utilizado debe digitar lo siguiente según el medio:

 

Terrestre

Aéreo

Marítimo

número de placa o SV

número de billete aéreo o línea aérea

Número o nombre de vapor

 Si desea incluir información adicional puede continuar en el paso 6, en la casilla de observaciones.

22. ¿Qué debo hacer cuando al autorizar las operaciones en SICEX éstas no han sido autorizadas por la aduana local o extranjera o presenta error?

Debe enviar un correo a ciexexportaciones@bcr.gob.sv para reportar el inconveniente indicando el número de operación que presenta el problema.

Sobre pagos-e de Derechos de autorización de Exportaciones y Derechos de Autorización de Certificados Sanitarios

¿Qué es el Pago Electrónico?

 

 

Es la modalidad del pago de los servicios de autorización de documentos de exportación del CIEX y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que se realiza mediante banca electrónica

¿Con que bancos puedo hacer pagos-e de exportaciones?

Para autorizar sus documentos de exportación es necesario que realice los pagos de Derechos de Autorización de Exportaciones del CIEX y del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), utilizando los servicios electrónicos de los Bancos:

 

1. Agrícola, en la opción Banca en línea empresarial y personas

2. América Central (CREDOMATIC), en la opción Pago de servicios

3. Cuscatlán en la opción Netbanking/Cuentas/Pagos/CENTREX

4. DAVIVIENDA, en la opción Banca empresa plus

 

Los primeros dos bancos tienen el servicio habilitado para personas naturales y jurídicas y los dos últimos solo para personas jurídicas.

 

¿Cuáles son los pasos a seguir?

 

Ver presentación del pago-e

 

1. Exportador

a) Ingrese a cualquiera de los sitios Web del banco del sistema financiero salvadoreño con el cual tenga cuenta corriente, de ahorro u otra modalidad de pago establecida por el banco participante.

b) Digite su usuario y clave de banca electrónica e ingrese la siguiente información:

• NIT del exportador • Código de división del exportador • Tipo de servicio a pagar • Monto a cancelar y • Número de cuenta a debitar

2. Sistema Bancario Transfiere electrónicamente al BCR-CIEX la información del pago recibido.

3. CIEX-BCR Actualiza la base de datos del SICEX.

4. Exportador Autoriza las operaciones de exportación.

5. CIEX Envía por correo postal los comprobantes por los pagos recibidos.

 

¿Cómo obtengo los Créditos Fiscales (CCF) por los pagos-e realizados?

 

• Los CCF se remiten vía correo postal, en la semana hábil de efectuado el pago-e. En algunos casos puede tardar más cuando la empresa está fuera de la zona metropolitana.

• Si no desea que se remitan los CCF vía postal deberá remitir un correo a ciexexportaciones@bcr.gob.sv  solicitando que se retengan para retirarlos en la oficina CIEX (debe solicitarlos con la Asistente del CIEX ES).

 

Sobre pago de Servicios de Inspección no Intrusiva (SINI) (escáner)

¿Qué son los SINI?

Es el servicio que consiste, en verificaciones no intrusivas sobre la naturaleza, estado, peso, cantidad y demás características de las mercancías, mediante sistemas y equipos de alta tecnología y que se encuentra iniciado desde al análisis de riesgo, con el fin de facilitar el despacho al evitar la apertura de los medios de transporte o rotura de embalajes

¿Por qué debo pagar los SINI?

Es un requisito establecido mediante Decreto Legislativo y operativizado mediante Disposición Administrativa de Carácter General de la Dirección General de Aduanas, mediante la cual cualquier operación de comercio exterior (importaciones y exportaciones) debe pagar dicho servicio.

¿Cuánto debo pagar por SINI?

 

La tasa establecida por el servicio de inspección no intrusiva es de DIECIOCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (US$18.00), la cual incluye el Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios y será cancelada una sola vez, al momento de la transmisión electrónica, por cualquier operación de comercio exterior (importaciones y exportaciones)

¿Dónde debo efectuar el pago de los SINI?

 

 

Deberá pagar por el SINI, de acuerdo a las Disposiciones Administrativas emitidas por la Dirección General de Aduanas y con el propósito que a la salida del país su operación no enfrente atrasos en su despacho el pago puede hacerlo en:

CIEX El Salvador - SIMP

DGA P@goes y MANPAGO

 

¿Si tengo inconvenientes con el pago de los SINI que debo hacer?

Para efectos de informar o reportar cualquier incidente que se genere en el proceso de pagos electrónicos enviar correo electrónico a las siguientes direcciones: helpdesk.dga@mh.gob.sv o usuario.dga@mh.gob.sv, o llamar a los siguientes números telefónicos: 2244-5006, 2244-5080 y 2244-5182

Sobre errores de aduana local y extranjera en aceptación de operaciones

¿Si la operación obtiene error 0000-No se puede obtener respuesta de DGA, que debo hacer?

 

 

 

 

Exportador deberá enviar un correo a ciexexportaciones@bcr.gob.sv  solicitando el reproceso de la operación.

 

CIEX ES reprocesará la operación. Si el error persiste deberá esperar notificación para exportar.

 

• Si la operación incluye 21 incisos, CIEX ES solicitará a la DGA que se digite la operación en frontera ya que no se puede reprocesar. Al tener notificación de la DGA se le remitirá por correo.

¿Si la operación obtiene error 20173 - CONTRIBUYENTE NO ESTA AUTORIZADO A EXPORTAR MATERIALES FERROSOS COMUNES?

 

Deberá enviar un correo a ciexexportaciones@bcr.gob.sv adjuntando la Resolución de la DGA, que lo autoriza a exportar productos ferrosos.

 

Posteriormente será reprocesada la operación para su aceptación por la DGA y se le notificará via correo el resultado.

 

¿Si la operación obtiene los errores 1100-CONSIGNATARIO SE ENCUENTRA MOROSO CON EL I.S.S.S. y 1100- CONSIGNATARIO SE ENCUENTRA MOROSO CON AFP….?

 

 Exportador debe gestionar ante la DGA que solventen su situación con la institución correspondiente.

¿Si la operación obtiene los siguientes errores:

9000-No se pudo obtener respuesta del motor null’

1100- Declaración no se pudo registrar, verificar los datos

9000-No se pudo obtener respuesta del motor I/O translation error in declaration xml document

 

Exportador debe verificar en el:

  • Arancel electrónico de la DGA y/o del MINEC si el inciso arancelario utilizado está vigente. Si fuera así, deberá notificar vía correo a ciexexportaciones@bcr.gob.sv  para que gestione con la DGA la habilitación del inciso. Caso contrario, se notifica exportador que se dejará sin vigencia el inciso arancelario, que verifique el inciso vigente y solicite su creación en CIEX ES para registrar una nueva operación de exportación.

  • CIEX ES informa a exportador que tiene que registrar una nueva operación, previo a verificar que se tiene los motivos siguientes:

  1. Ha registrado una operación con agente aduanal no autorizado por la DGA.

  2. Ha seleccionado una aduana de salida que no es congruente con el medio de transporte, ejemplo aduana salida terrestre con medio de transporte marítimo.

  3. Se ha incluido algún carácter no permitido en las observaciones del documento.

¿Si la operación obtiene error Numero de identificación tributaria del consignatario no es valido 

 

• Exportador deberá enviar correo electrónico a ciexexportaciones@bcr.gob.sv adjuntando una copia del documento de identificación tributaria actualizado y vigente del consignatario. CIEX ES actualizará el NIT en sistema SICEX y reprocesará la operación para su aceptación en la aduana extranjera.

Si la operación obtiene los siguientes errores:

 

Código del medio de transporte no es valido

 

Código clase de bultos no es valido

 

Código de la unidad de medida no valido

 

Código Inciso arancelario no es valido

 

• CIEX ES notifica a la aduana destino para que indique la solución. 

 

La operación se reprocesa hasta que la aduana destino lo indica.

 ¿Si la operación obtiene error Código puerto de embarque no valido

 

El error se debe a que se registró como punto de embarque una zona franca de El Salvador. Puede despachar la exportación en ese estado.

¿Si la operación obtiene cualquiera de los errores siguientes:

 

Catch Soap Exception (Orquestador Nodo Central)

 

Error controlado pero desconocido

 

Error de comunicación en el nodo que recibe el documento.

 

Error Desconocido en Nodo Regional

 

Error en el intento de transmisión del nodo remoto entregando respuesta.

 

Error General (Orquestador Nodo Central)

 

Error genérico al insertar en la base de datos

Numero correlativo de la exportación ya existe

 

Recientemente ha registrado una o varias declaraciones similares a la actual.

 

Validación de esquema eFauca esto indica que no se valido correctamente el mensaje.

 

Validación de esquema eFauca respuesta.

• Exportador deber enviar correo electrónico a ciexexportaciones@bcr.gob.sv indicando el error para que CIEX lo remita al nodo regional de SIECA, para que se solvente e indique si procede el reproceso de la operación.

¿Si la operación obtiene error Sumatoria de la cantidad de bultos de todos los ítems, debe ser un numero entero

• En el caso del error de la sumatoria de la cantidad de bultos deberá registrar una nueva operación con la cantidad de bultos correcta.

 

Contáctenos



ciexexportaciones@bcr.gob.sv Banco Central de Reserva de El Salvador

< Página Principal >   < ¿Quiénes Somos? >   < Acerca del SICEX >   < Ventanilla Electrónica >
< Manual Usuario del SICEX >  < Preguntas Frecuentes >  < Oportunidades Comerciales >
 < Directorio de Exportadores >  < Boletines >  < Noticias >   < Sitios de Interés >   < Glosario >

Centro de Trámites de Importaciones y Exportaciones | CIEX El Salvador
Banco Central de Reserva de El Salvador
Alameda Juan Pablo II, entre 15 y 17 Av. Norte Edificio BCR
San Salvador, El Salvador, Centroamérica